
Se cree que quien anota primero en las Semi Finales gana. Sur África lo hizo en el minuto seis, cuando el medio scrum Fourie du Preez anticipó el pase e interceptó el balón argentino y anotó el primer try en el otro lado de la cancha. En el minuto 30 un knock-on del atacante albiceleste y un movimiento rápido y ancho de la pelota por los hombres de Jake White (Coach de Sudáfrica), puso el oval en las manos de Habana, quien patearía – sobre el defensor argentino – y recuperaría la pelota para anotar el segundo try para su equipo. Y nuevamente en el 39 Danie Rossouw el número 8, anotaría el tercer try para su equipo.

A menos de diez minutos del final, seis puntos se sumarian a la cuenta de los Boks y la diferencia aumentaba a diecisiete. Los Pumas seguían intentando romper la defensa de los hombres de verde pero nuevamente la anticipación en el pase y la intercepción de la pelota por Habana le daba el segundo try al wing africano y el resultado final de 37-13 que clasificaba a los de Sur África a la final el próximo 20 de Octubre, y acababa con la ilusión suramericana.
El dominio de Sur África en el line-out y en el scrum fue evidente, aunque en el scrum tuvieron presión del pack de forward argentino y perdieron dos balones, pero ganaron doce. En el line-out los gigantes africanos ganaron el oval con su propio lanzamiento en dieciocho ocasiones sumados a las siete veces que ganaron el balón lanzado por el hooker de Los Pumas. La

A pocos minutos del final una tarjeta amarilla por lado dejo a ambos equipo con catorce hombres sobre la cancha, pero no hubo variaciones en la pizarra.
Los Springboks jugarán la final ante Inglaterra, un duelo entre hemisferios, en Saint Denis, el mismo estadio, donde en la primera ronda derrotaron a los ingleses 36-0.
1 comment:
Excelente analisis del partido, lamentblemente perdieron los pumas la mas grata sorpresa de este mundial, cuya actuacion es motivo de orgullo y de leccion de que si se puede, ojala esta actuacion inspire a otros paises de suramerica en especial en aquellos donde este deporte es practicado con pasion pero afectada en muchas ocaciones por la falta de gerencia deportiva y organizacion.
Entrando mas en el partido, me parece que la clave del partido para surafrica estuvo en el dominio absoluto en el lineout, los pumas tuvieron una oportunidad de oro cuando estaban a 5 metros del ingoal africano y perdieron un line que era perfecto para armar un maul y avanzar para un try, el maul argentino estuvo a la altura pero no se pudo utilizar en los momentos claves como lo son los line para hacer dano, para ese fue el mayor merito de surafrica del resto de las anotaciones no fueron trabajadas fueron productos de errores basicos interccion de pases e inseguridad en la recepcion por parte del fullback argentino y su wing algo que venian trabajando perfecto y esto lo aprovecho surafrica que le aplico su propio medicina con muchas patadas al fondo para provocar lo errores argentinos.
Ahora esperar la gran final un clasico ente los dos hemisferio hago mi apuesta a los surafricano su juego de forwards es temibleen todos los aspectos(line,maul...), pero inglaterra es una potencia pesar de su inconsistencia pero a la hora de la chiquita saca la casta, creo que factor clave estara en la disciplina en no provocar penales innecesarios y por parte de surafrica que montgomery venga fino a mi gusto no es lo consistente como winklenson.
Post a Comment