
Por su parte, Sur África llegó con méritos a la final, no sólo por su actuación en el mundial donde no ha perdido un juego, también en los juegos previos a la copa, derrotó a Australia (22-19) y fue un difícil oponente para Nueva Zelanda (perdió sólo por cinco puntos 26-21) en el Tres Naciones y por primera vez dos equipo surafricanos (Bulls y Sharks) disputaron la final de Súper 14 de este año (22 jugadores del equipo de 30 en el mundial estuvieron presentes en ese encuentr). Además venció a I

Inglaterra en cambio llego a Francia con un récord de 15 victorias en 37 partidos, una marca no muy positiva para los defensores de la Copa del Mundo y con un gruo de jugadores catalogado por muchos como muy viejos y con muy poco nivel para defender la Copa Web Ellis. Pero es el Mundial de Rugby, y los actuales campeones han demostrado que la experiencia cuenta y que tienen una fortaleza mental que superó el favoritismo de Francia y el ataque de Australia y además demostró que gana el que juegue mejor no el mejor equipo, así que todo es posible. Pero mi favorito es Sur África.
Disciplina
Aunque será una batalla de forwards, la clave de este juego estará en la disciplina sobre la cancha. Inglaterra lo hizo muy bien ante Francia en lo últimos 15 minutos del juego, donde no cometió faltas ni errores y no permitió puntos, en cambio el equipo de Sudáfrica si cometió algunos errores ante Argentina que no fueron aprovechados por los gauchos, pero esta vez necesitan ser mas cuidadosos por que los ingleses no desperdiciaran esas oportunidades para sumar puntos. La calidad de ambos pateadores es muy parecida, aunque el quince surafricano Percy Montgomery supera en efectividad (35/44 – 79%) al número diez ingles Jhonny Wilkinson (17/28 -60.7%).

Es cuestión de estilos
Indistintamente que les haya dado resultados, a mi particularmente no me gusta el tipo de Rugby que ha usado Inglaterra y que uso argentina en el primer juego ante Francia. Algunos lo definen como Rugby de 10 hombres o anti-Rugby. Yo prefiero el rugby de 15 hombres, donde todos se involucran en el avance de la pelota, los forwards corren y pasan la pelota (como lineas), y los lineas se involucran atacando el espacio, no como en el anti-rugby que solo involucra a los ocho forwards, apertura y medio scrum, el resto lo que hace es patear balones para ganar territorio o poner en presión al equipo contrario y el avance de la pelota es totalmente con los forwards, completamente físico, muy pocas veces los centros y los wings tocan el balón, cuando lo hacen deben patearlo lo más lejos posible. Sólo en territorio contrario, principalmente en las 22, se mueve la pelota. Un estilo viejo y aburrido, depende de los errores del contrario.
Me gusta más como lo hace Suráfrica, explota el espacio, corre con la pelota, concentra la defensa en el centro y mueve el balón con pases rápidos hacia las puntas, que es donde está su mayor velocidad. Es un estilo más dinámico y combina la velocidad con la fuerza, requiere condiciones físicas, visión, tomar decisiones y buenas habilidades en el manejo del balón, algunos lo consideran riesgoso. Forwards corriendo con la pelota y pasando el balón es algo que años atrás era inimaginable pero el juego ha evolucionado, es más exigente y requiere mayor preparacíon física y técnica, ya los forwards no son sólo para chocar, line-outs y scrums ahora son parte de una línea rápida que mueve el balón de un lado a otro buscando los espacios.
Habrá que esperar el Sábado a ver cual de los estilos se impone, espero que no sea el estilo viejo y aburrido de los ingleses.
No comments:
Post a Comment