
La actuación albiceleste, además, dejó en claro que hay que hacer mucho más en beneficio del desarrollo del rugby, no sólo en la tierra de Evita y Gardel, también en el resto de Suramérica . Los argentinos demostraron con pasión, tenacidad, esfuerzo y terquedad que el orden del rugby mundial debe cambiar y se deben abrir las puertas a Los Pumas en las competencias del Seis o Tres Naciones, asi mismo a Georgia, Portugal, Fiji y Tonga en toneos importantes.
Los jugadores argentinos juegan en su mayoria en Europa, principalmente en Francia asi que la incorporación del equipo felino será mas facil en en el torneo europeo. Aparentemente han habido reuniones sobre este tema entre el IRB, miembros de SANZAR, (que es la asociación que controla el rugby en Sur África, Nueva Zelanda y Australia y organiza el torneo de Tres Naciones) y el comitee que organiza el Seis Naciones, pero hasta ahora no ha habido una respuesta.
El éxito Puma

El reconocimiento al éxito Argentino se transfiere ademas al esfuerzo individual de Felipe Contepomi y su capitán Agustin Pichot al ser nominados junto con Bryan Habana, Jhonny Wilkinson y, el único forward, Richie McCaw, al premio del jugador del año del IRB, el cual será anunciado después de la final, el 31 de octubre.
Revisando en Wikipedia encontré que Los Pumas han jugado 277 partidos (hasta el mes de octubre de 2007), ganado 166, perdido105 y empatado 6. Argentina tiene dos records mundiales; son el equipo con la mayor serie de victorias consecutivas (20 entre 1960 y 1974) y poseen el mayor margen de puntos frente a un rival (152-0 frente a Paraguay el 01 de Mayo de 2002). Frente a las naciones consideradas potencias de este deporte, Argentina le ha Ganado a todas por lo menos una vez, con excepción de Sudáfrica y Nueva Zelanda.
Ojalá y no pasen nuevamente cuatro años para escuchar nuevamente de Los Pumas y espero que “la fiebre” Argentina contagie al resto de los suramericanos en beneficio del rugby en la región. Éxito requiere participación.
No comments:
Post a Comment