
La Copa del Mundo 2007 es el escenario para que equipos como Portugal, Tonga, Rumania, Samoa, Georgia, Fiji y Namibia que tienen muy pocos o ningun jugador profesional en sus filas, demuestren su nivel de juego, sus habilidades individuales y colectivas. Otros no piensan igual.

Sin embargo, los resultados y el nivel mostrado por estos equipos no profesionales ha superado cualquier expectativa y en su lugar ha creado dudas sobre el nivel de los equipos que participan en el Seis Naciones. Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales ganaron, pero sin convencer, en su primer partido, después de pasar el susto que le dieron Estados Unidos, Portugal, Namibia y Canadá, respectivamente. Francia en cambio, perdió ante Argentina, e Italia ante Nueva Zelanda en su primera presentación. Los italianos pasaron tambíén su susto ante Rumania en el segundo juego.

Nueva Zelanda, Sur África y Australia no tuvieron problemas en el primer juego ante Italia, Samoa y Japón respectivamente, pero hay que esperar a ver cómo les va en los próximos partidos.
Con estos resultados se ha demostrado que definitivamente el juego ha dejado de estar dividido en dos hemisferios. Ahora el rugby es global, no solo pertenece a los “grandes” del Norte o Sur y eso es una realidad a la cual el IRB no puede hacerse ciego, sordo o mudo.
Es hora de ayudar seriamente al desarrollo del rugby en los paises que hoy ocupan el segundo y tercer nivel. La ayuda debe ser permanente y constante, no sólo a nivel económico sino también técnico con entrenadores preparados, arbitros calificados y gerentes que enseñen a manejar los recursos humanos y los equipos.
Y usted que opina al respecto? Debe ser modificado el número de equipos participantes en la próxima Copa Mundial de Rugby? Escriba sus comentarios.
3 comments:
Muchos de los jugadores de Rumania y Georgia son profesionales en Francia, ademas Rumania tiene un equipo en la challenge cup segunda competicion europea que ayuda a mejorar estos jugadores.
Jugadores de la liga rumana no se si mucho o poco pero cobran
Me parece muy bueno lo que dices en tu articulo, y en mi opinion la IRB deberia abrir las puertas a otros paises aumentando el numero de integrantes.
Ya había comentado, que los del VI Naciones, TODOS, me habían defraudado.
Post a Comment